Noticias
Ante la crisis pospandemia, Querétaro ha buscado impulsar la recuperación económica del estado mediante diversos proyectos; ejemplo de ello es la implementación del Sistema de Economía Circular, que busca fortalecer las capacidades de instituciones y empresas mediante la formulación de iniciativas en la materia.
Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), comentó que en el organismo se identificó a la economía circular como una nueva lógica que redefine los sistemas productivos y de consumo para mantener durante más tiempo el valor de los materiales y recursos en la economía.
Dicho sistema, que promueve el uso eficiente y continuo de
recursos en ciclos cerrados, la prevención de la contaminación y la recuperación de los ecosistemas, fue puesto en
marcha en conjunto con el Clúster Automotriz del estado.
Durante la presentación de los resultados de la primera fase, Del Prete Tercero señaló que esta dio inicio en el pasado mes de marzo, y registró la participación de 40 empresas de diferentes cadenas, así como cinco instituciones y universidades, y más de 90 profesionistas.
A través de un boletín de prensa, la institución informó que las empresas convocadas diseñaron 42 proyectos con resultados que involucran inversiones de 33.9 millones de pesos y generan beneficios económicos con un valor neto de 87.2 millones de pesos.
Además, se enfatizó que los beneficios acumulan el aprovechamiento y valorización de 1,092 toneladas de residuos al año, la reducción de emisiones de 4,179 toneladas de CO2 eq/año, lo que equivale a retirar de circulación a 566 autos al año; al igual que la recirculación de 50.457 m3 de agua, comparable con el consumo anual de 749 personas.
Por lo anterior, el titular de la dependencia detalló que este proyecto ha permitido redondear la misión de la Sedesu, ya que para ponerlo en marcha trabajaron junto a la Subsecretaría del Medio Ambiente; por lo que agregó: “con los conocimientos de ambas áreas generamos mecanismos bien definidos para un Querétaro competitivo, productivo, innovador y circular”.
Por su parte, Renato Villaseñor Mendoza, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, destacó la necesidad de impulsar una agenda de sustentabilidad, y comentó que este proyecto ha ayudado a eficientar procesos y encontrar rentabilidad con un enfoque sustentable.
No se trata solo de reciclar, de ahorrar energía, de maximizar el uso de agua.
Hemos aprendido cómo debemos analizar los recursos en las cadenas de valor y cómo estas cadenas las formamos clientes y proveedores en conjunto, en integración con el medio ambiente, indicó.
Otras noticias de interés

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio